El Festival MOTUS V – La Risa en Escena 2024, que tuvo lugar del 31 de mayo al 8 de junio en Medellín, celebró su quinta edición con una propuesta vibrante y llena de creatividad, bajo el lema “Motus”, el movimiento continuo del alma, reflejando el espíritu dinámico que caracteriza este evento. Organizado por Agité Teatro, el festival se consolidó como un referente cultural, reuniendo agrupaciones de Ecuador, España, Argentina, Cali, Bogotá, Guarne y Medellín, ofreciendo una variada y enriquecedora programación que incluyó 13 presentaciones en cinco salas de teatro: cuatro en Medellín y una en Bello.
La Sala Agité, como espacio central del festival, albergó nueve presentaciones, mientras que los teatros aliados como el Teatro Matacandelas, Teatro Gestos Mnemes en Bello, Teatro Oficina Central de los Sueños y otros, completaron la experiencia única para los asistentes. La inauguración, celebrada el viernes 31 de mayo en el Cantadero del Teatro Matacandelas, reunió a 30 artistas en escena, presentando 12 obras cortas que marcaron el inicio de una noche llena de magia y entretenimiento.
Las jornadas continuaron con destacadas obras como El Desclowncierto de La Clownmunidad (Cali), que abrió oficialmente el festival en el Teatro Gestos Mnemes, y La-Etitia de Edlanes Valeria (Bogotá), donde una recicladora transformaba objetos en mundos posibles a través de la risa. En la misma jornada, el festival también acogió La Anacoreta de Chalata Clown (Ecuador), una reflexión sobre la búsqueda de ligereza de su protagonista, Clavija Posponia. El domingo 2 de junio, el público disfrutó de El Clownjuro, de Agité Teatro, una propuesta propia que combinó suspenso y humor, mientras que el lunes 3 de junio se presentó CALOR, Variación payasa sobre Bodas de Sangre de Lucía Schaab (Argentina), una adaptación de la tragedia lorquiana llevada al terreno del humor.
El festival también ofreció dos talleres formativos exclusivos dirigidos por maestros internacionales: Lucía Schaab de Argentina y Kike Mediavilla de España. Estos talleres fueron una oportunidad invaluable para los artistas locales y los aficionados al teatro, fomentando el intercambio de experiencias y el aprendizaje en torno a las artes escénicas.
MOTUS V no solo fue un evento de risas y entretenimiento, sino que también consolidó su lugar como un espacio esencial para las artes escénicas alternativas, celebrando la universalidad del gesto, la máscara y la risa. La colaboración de aliados como Comfama, que ofreció descuentos especiales para sus afiliados, y el apoyo de diversos teatros, hicieron del festival una experiencia accesible y de calidad para todos. La comunidad de MOTUS, siempre activa en las redes sociales de Agité Teatro (@agiteteatro), se mantuvo conectada a lo largo de todo el evento, asegurando que la magia del festival llegara a cada rincón de Medellín.
Con una semana repleta de arte, humor y transformación, el Festival MOTUS V quedará grabado en la memoria colectiva de Medellín como un espacio donde el alma se movió al compás de la risa, reafirmando el teatro gestual como un pilar fundamental de la escena cultural de la ciudad.
“En un hermoso y absurdo país llamado Colombia, los días transcurren, como de costumbre; y en el interior de esta normalidad, cuatro variopintos personajes continúan escribiendo la historia del teatro, la risa y la transformación.”
¡Gracias a todos los que hicieron posible MOTUS V! 🎭